domingo, 4 de noviembre de 2012

HOJA DE VIDA DE LEÓN TRAHTEMBERG SIEDERER

León Trahtemberg Siederer

  Fecha de nacimiento: 24/12/1951
Nacionalidad: Peruano
Ocupación: Ingeniero y educador
Creencias religiosas: Judaísmo
 Edad: 61 años



 
             Perfil: 
Ingeniero de mecánica y experto en el área de Educación. Articulista y divulgador de artículos de interés educacional en reconocidos diarios y revistas.  Consultor de empresas en tema de responsabilidad social.    
Experiencia laboral:      
- Colegio privado “León Pinelo”                        
  Profesor (1972-2008) - Director general (1984-2008)
- Escuela de directores y gestión educativa  de IPAE  
    Profesor    
- Colegio de talentos Trujillo y de la red “Innova Schools”
    Asesor de ediciones SM (2011 - 2012)
 - Universidades particulares de Chiclayo,  Cajamarca, San Pedro de Chimbote.                    
    Doctor honoris
 - Diarios correo, la industria, la revista “Signo Educativo” y “Deltron News.”
   Articulista y divulgador de artículos educativos.
 - Programa político radial "Ampliación del día" en RPP.
    Co- conductor
 
Formación Académica:
- Egresado de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería.
- Egresado de Magíster en Administración de empresas de la Universidad del Pacifico, Lima.
-   Especialización en Administración de educación en la Universidad de Lima.
- Magíster en educación en la Universidad  Hebrea de Jerusalén.
Idiomas:
Inglés

Manejo de Programa:
Miembro del Colegio Nacional desde el año 2001. Articulista y divulgador de artículos de interés educacional. Conductor del Programa político radial “Ampliación del Domingo” de RPP.

 
 
 
 
 
 
 






                                                                            
                                                                            




                                                               
                                         

-                                            



                         

2 comentarios:

  1. todos los peruanos debemos estar comprometidos con la educación

    ResponderEliminar
  2. Aprecio que la Ingenierìa Mecànica, por los fundamentos con Matemàticas y Fìsica, a Leòn le ha facilitado pensar con objetividad acerca de la Educaciòn. Esta actitud que tengo hacia èl, se ha convertido en mi interès en conocer la experiencia del Colegio -no el Pinelo- en cuya fundaciòn fuè Asesor; pues me impresionò su afirmaciòn: " ..nuestros alumnos utilizan las ciencias para resolver problemas..",(Revista GESTION) quisiera saber el nombre de ese nuevo Colegio. Soy Sociòlogo de Profesiòn y Docente Universitario de Ocupaciòn, y mis experiencias acadèmicas y lecturas de las ciencias, me han traido a la conclusiòn de que esa afirmaciòn de Leòn, expresa la alternativa al estudio universitario para erudiciòn en un montòn de cursos desconectados entre sì, con las consecuencia de mentalizarse como si los aspectos de la realidad, referida en cada ciencia, estarìan desconectados. Solicito que me ayuden, proporcionàndome el nombre de ese Colegio, para conocer su experiencia aplicativa de las ciencias en el aprendizaje escolar.Gracias. Dios nos acompañe a todos.

    ResponderEliminar